Restyling, ¿qué es?
El restyling o facelift es un lavado de cara de una empresa que ya existe. No consiste en inventar nada nuevo, sino mejorar y evolucionar. Las empresas son entes vivos que se transforman y evolucionan cuya imagen debe acompañar este proceso e ir acorde a su visión, misión y valores.
Motivos por los que una marca decide realizar un restyling
Los principales motivos por los que una marca u organización decide hacer un restyling es porque la imagen que se proyecta no corresponde con el momento en el que está la empresa con la imagen que quiere proyectar hacia el exterior.
Ventajas del facelift
Esta técnica puede tener múltiples beneficios para tu organización:
Las principales ventajas del restyling son que fortalece la imagen de marca, transmite adaptación y crecimiento y nos permite difundir los nuevos cambios de la empresa.
Diferencias entre restyling y rebranding
No podemos confundir el restyling con el rebranding. Mientras que en lo primero nos referimos a una modernización del estilo de la marca adaptándola al nuevo estilo, en el rebranding se produce un cambio total de la marca e incluso del nombre o los productos.
Tipos de restyling
-
Restyling de producto:
En este caso se renueva un producto existente, como puede ser un coche, una aspiradora o un bolígrafo. Cualquier producto se puede modernizar y adaptar.
-
Restyling de espacios:
Se produce cuando una empresa con sede física, decide cambiar su apariencia y construir un nuevo espacio., como por ejemplo ha pasado con algunas tiendas del grupo Inditex o Mercadona.
-
Restyling de la imagen personal:
Se busca proyectar un cambio en la opinión pública a través de un lavado de cara de la o las personas que representan la organización. Un claro ejemplo de este tipo de facelift se produce en el ámbito político o en discográficas.
-
Restyling de marca:
En este artículo hablaremos de este tipo en particular con el caso de AOM Comunicación y Marketing.
Ejemplo de restyling: AOM Comunicación y Marketing 2022
AOM ha cambiado y evolucionado. No es la misma empresa de hace años. Nuestros partners han crecido con nosotros, hemos aumentado departamentos y servicios, nos hemos especializado en nuevos sectores y nos hemos expandido a nivel nacional e internacional.
El restyling de AOM era necesario para poder proyectar hacia fuera nuestros valores y cultura empresarial. Para ello decidimos comenzar por nuestro logo y colores corporativos.
Según nuestro diseñador Juan Cornejo: “El principal objetivo del restyling del logo de AOM ha sido ganar legibilidad en el descriptor, ya que comunicación y marketing digital apenas podía verse, y existía una descompensación con el logo muy notoria. Aprovechamos para, con figuras geométricas, dar mayor coherencia y simetría al resto del logo, consiguiendo ajustar la M y ganando algunos centímetros para visualizar mejor su forma. En general hemos ganado: dinamismo, coherencia, formalidad, adaptación y legibilidad.”
Además, hemos soltado colores como el turquesa y hemos apostado por colores más serios como el negro, naranja y azul azafata. El restyling de AOM no ha sido únicamente una optimización del logo, sino que ha venido con un salto estético, estratégico y digital importante.
Tras la renovación del logo, hicimos una auditoria web y de nuestra presencia digital, teniendo como resultado el cambio casi total de la web, con especial atención a la usabilidad y experiencia del usuario (UX). Además, hemos profesionalizado los contenidos de tal forma que tengan coherencia con nuestros valores y partners.
Nuestra imagen en redes también ha evolucionado. Ahora mostramos una imagen más impactante, profesional, moderna, solvente y motivacional. Nuestra empresa ha crecido y la calidad de lo que hacemos también. Hemos adaptado nuestro grito de guerra. Elegimos “Cultivamos marcas” debido a que entendemos cada organización como un ser vivo que hay que regar, cultivar y acompañar para que no se tuerza, crezca fuerte y florezca.
Todo esto junto a las mejores técnicas de SEO, posicionamiento web, optimización de redes sociales, renovación de elementos corporativos, contenidos, nuevas herramientas… ha permitido que haya una coherencia y alineación entre los que hacemos y o que decimos.
Para añadir el broche al restyling hemos modernizado nuestro vídeo corporativo y lo hemos estrenado con el acompañamiento de una campaña teaser previa para generar expectación.
AOM Comunicación , agencia especializada en Restyling, Branding y Rebranding
AOM es tu partner estratégico en comunicación y marketing. Tras el restyling de una marca existe un trabajo de estrategia y planificación que debe realizarse con coherencia y profesionalidad. Cuéntanos tu proyecto.