Cómo crear un plan de marketing efectivo para tu empresa

Comparte la entrada:

crear un plan de marketing efectivo

Si quieres saber cómo crear un plan de marketing para tu empresa, has llegado al sitio correcto. Desde AOM Comunicación y Marketing Digital te contamos de forma objetiva y sin parafernalias en qué consiste un plan de marketing efectivo y por qué es crucial para tu empresa.

De una forma u otra, todas las empresas hacen marketing: decidir el precio de un producto, crear una red comercial, tener una página web, contratar a nuevos empleados, buscar un proveedor, cambiar de oficina… en definitiva, todo lo que haces comunica y por lo tanto, es marketing. Por ello, es necesario para cualquier tipo de organización, tener un documento donde se recoja un plan ordenado y coherente.

 

¿Qué es un plan de marketing?

Un plan de marketing es un documento escrito, ordenado y sistemático en el que se establecen los objetivos a cumplir en un período determinado de tiempo y las acciones para lograrlo. Podríamos decir que en todo plan de marketing existen 4 fases indiscutibles:

  1. *Análisis de situación.

  2. Establecimiento de objetivos.

  3. Creación de estrategias para lograr los objetivos.

  4. Control, análisis y mejora

* Análisis de situación: ¿Quieres ver algunos de nuestros ejemplos de auditorías? ejemplo 1: auditoría de Resolux, ejemplo 2: auditoría GSA Servicios Ambientales.

 

Beneficios de tener un plan de marketing en tu empresa:

  1. Toma de decisiones justificada, consensuada y argumentada.

  2. Optimización del timing y de los recursos de la empresa.

  3. Mantener en todo momento la visión del proyecto.

  4. Tener referencias a corto, medio y largo plazo sobre la consecución de los objetivos de la empresa.

  5. Creación de compromiso entre las personas del equipo.

  6. Prevención de posibles errores y escenarios.

  7. Preparación para una correcta gestión de crisis.

Además, debemos tener en cuenta que un plan de marketing es un documento vivo. Las circunstancias cambian y debemos ser flexibles e ir nutriendo nuestro plan para que no se nos escape nada. Para ello, es muy importante hacer un buen análisis o auditoria inicial sobre la situación interna y externa de la empresa. Te recomendamos realizar los siguientes análisis antes de comenzar tu plan:

Análisis DAFO (Análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas  y Oportunidades de la empresa).

Análisis PESTEL (Análisis de los factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legislativos vigentes).

Dentro de nuestro Plan de Marketing debemos contemplar el plan de Marketing Digital. Es sumamente importante que todas las fases de nuestro plan recoja siempre la parte digital, que tendrá un mayor o menor peso en función de la naturaleza del proyecto.

Todo esto es un pequeño resumen sobre la importancia que tiene confeccionar un buen plan de marketing en los resultados de tu empresa Si no sabes por dónde empezar, o ya estás elaborando el plan de marketing para tu empresa, podemos ayudarte. Contacta aquí con nosotros y te asesoraremos para que tu plan de marketing sea la piedra angular del éxito de tu empresa.