Inteligencia artificial: ¿progreso?, ¿amenaza?, ¿C3PO o el T-1000?
La IA lo ha cambiado todo, desde las líneas de negocio para las empresas hasta la reconversión forzada de algunos puestos de trabajo. Las posibilidades son ciertamente incontables… pero en la misma medida en que se multiplican los interrogantes.
En este sentido, una de las especializaciones que se está viendo más afectada es el sector de la comunicación. Y dentro del mismo, especialmente los departamentos de diseño.
En AOM hemos tenido la dudosa idea de enfrentar en un combate a muerte en la Cúpula del Trueno a nuestro diseñador principal y a ChatGPT. ¿Qué opinará cada uno sobre el porvenir de las profesiones más técnicas y creativas? ¿Quién ganará?
-
¿Crees que la inteligencia artificial puede sustituir la labor de un diseñador gráfico?
Diseñador de AOM:
“Me cuesta creer, o así prefiero pensar, que la IA pueda llegar a sustituir por completo el trabajo de un diseñador gráfico, al menos en un futuro previsible.
El diseñador aporta valores a los que un algoritmo no puede llegar. Sin ir más lejos, en la primera toma de contacto con un cliente, cuando escuchamos y anotamos lo que percibimos, cómo nos comunica la idea y los objetivos de la marca. El tono que el emisor mantiene o el simple hecho de contagiarnos del entusiasmo por trabajar en el proyecto. Pequeños detalles que hacen entender de forma abstracta un concepto y una estrategia.
Otra particularidad esencial es la creatividad. La AI es una herramienta magnífica para usarla como complemento a la hora de buscar inspiración, pero no podemos depender de ella, tenemos que mantener la originalidad de nuestra creatividad y el toque característico de cada profesional, es lo que hace una pieza única y genuina”.ChatGPT:
“Si bien la inteligencia artificial ha avanzado mucho en el campo del diseño gráfico, aún no se puede reemplazar completamente a un diseñador gráfico. La IA puede ayudar en tareas repetitivas y generar diseños simples, pero la creatividad y la habilidad para entender las necesidades del cliente siguen siendo habilidades únicas de los diseñadores humanos. Además, los diseñadores pueden agregar valor a través de su perspectiva única y la interpretación subjetiva de los mensajes que se quieren transmitir en el diseño».Comentario del redactor: “Vaya, parece que están de acuerdo. Es una sorpresa, desde luego, pero la mirada sospechosa de la IA indica que parece decir lo que queremos escuchar y no lo que realmente piensa sobre extinciones humanas y similares. Sigamos atentos al debate…”.
-
¿Hay algo que haga mejor la Inteligencia artificial que un diseñador?
Diseñador de AOM:
“Tiene una capacidad increíble de generar propuestas en apenas segundos con un detalle y ejecución que rozan la perfección. Esto es algo muy bueno porque se puede ver, a través de los “prompts” adecuados, una propuesta visual de forma rápida y real. Esto disminuye los tiempos y nos permite enfocarnos en tareas más críticas”.ChatGPT:
“La inteligencia artificial puede procesar grandes cantidades de datos y realizar cálculos complejos mucho más rápido que los seres humanos. Además, puede generar diseños automáticamente basados en ciertos parámetros, lo que puede ser útil en situaciones donde se necesita un gran volumen de trabajo en poco tiempo, como en la creación de elementos gráficos para sitios web o publicaciones en redes sociales. La IA también puede ser útil para identificar patrones en grandes conjuntos de datos y proporcionar información valiosa para el diseño».Comentario del redactor: “Punto para la IA. Pero, ¡cuidado!, nótese cómo en esta respuesta, el monstruo de metal empieza a revelar sus verdaderas intenciones de destrucción de la vida orgánica tal y como la conocemos. Lo dice entrelíneas…”.
-
¿Cómo podemos utilizar la Inteligencia artificial para potenciar el departamento de diseño?
Diseñador de AOM:
“Como otro recurso más, al igual que usamos los bancos de imágenes o diferentes webs de fuentes para la inspiración. No lo veo como una amenaza, sino más bien como una oportunidad a seguir explotando la profesionalidad del diseñador gráfico. Tenemos que nutrirnos y adaptarnos a las constantes variaciones que sufre nuestro sector. Esto también es motivador, descubrir nuevas vías y saber implementarlas. Tenemos ante nosotros una gran revolución y, como tal, un gran desafío para todos los que nos dedicamos a la comunicación. Saquémosle el máximo rendimiento y disfrutemos en el proceso”.ChatGPT:
“La inteligencia artificial puede ser utilizada en el departamento de diseño para agilizar el proceso de diseño, aumentar la productividad y mejorar la calidad del trabajo. Por ejemplo, la IA puede ser utilizada para analizar y comprender mejor las preferencias y necesidades de los usuarios, para generar diseños automáticos basados en los datos recopilados, y para realizar pruebas de usabilidad en prototipos y diseños finales.Además, la IA puede ayudar a los diseñadores a crear diseños más personalizados y adaptados a las necesidades de cada usuario, mediante la identificación de patrones y la generación de recomendaciones. La IA también puede ser utilizada para automatizar tareas repetitivas, como la generación de gráficos o la corrección de errores tipográficos, lo que permite a los diseñadores centrarse en tareas más complejas y creativas.
En resumen, la IA puede ser una herramienta valiosa para potenciar el departamento de diseño, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y se combine con las habilidades y la creatividad de los diseñadores humanos».
Comentario del redactor: “Definitivamente, la pérfida IA ha aprovechado que el humano ha bajado la guardia y se ha hecho su ‘amiga’. Esto está perdido, señores”.
Conclusiones
Tanto la máquina como el humano están de acuerdo de que la inteligencia artificial sin las habilidades de un diseñador no tiene valor.
La inteligencia artificial ha venido a ayudarnos y hacer nuestros procesos más eficientes y creativos. No debemos ignorar esta tecnología, sino abrazarla y sacarle el máximo partido.
Comentario del redactor: “¿Abrazarla? ¿Para que clave sus fríos y metálicos dedos punzantes en nuestra espalda?”.La inteligencia artificial nos va a permitir automatizar aquellos procesos repetitivos y sin creatividad para que el trabajador pueda dedicar más recursos a potenciar otras tareas más creativas y que la IA no puede ejecutar.
De momento sólo conocemos el pico del iceberg pero se avecina una nueva revolución tecnológica en la que debemos estar preparados y receptivos.
Comentario del redactor: “BONUS: Desconecten a Skynet”.