Renovación integral en la estrategia de comunicación del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS).
A finales de 2017, AOM Comunicación y Marketing Digital se convirtió, tras convocatoria pública, en la agencia responsable de apoyo en la ejecución de la nueva estrategia de comunicación del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS), la institución que representa y defiende los intereses de los arquitectos de la provincia hispalense.
Coincidía con el inicio de una nueva etapa llena de cambios en el órgano colegial tras unas elecciones que acabaron en una renovación total de su Junta de Gobierno. La premisa era clara en todos sus aspectos: había que renovar, modernizar y hacer más visible el Colegio tras más tres lustros en los que se había estancado en una imagen y proyección pública un tanto arcaicas, más propias del s. XX.
Inmersos de lleno en este escenario, comenzamos a trabajar directamente con la dirección de Comunicación del COAS para trazar una estrategia global que, a corto-medio plazo, hiciera mucho más visible la presencia y papel del Colegio. Para ello, se apostó por renovar los canales digitales colegiales, dando un especial impulso a los perfiles oficiales en redes sociales, las cuales apenas funcionaban o siquiera existían, con un remozado integral visual (el diseño de la nueva imagen corporativa colegial tiene la firma de Javier Martínez Navarro, del estudio Lugadero) y, sobre todo, en los contenidos, mucho más profusos y enfocados al servicio e información útil para el colectivo colegial.
En este sentido, y como muestra, se creó un perfil de LinkedIn que, al cabo de un año, comenzó a crecer exponencialmente (casi 2.700 seguidores a día de hoy, más del número de colegiados sevillanos), demostrando que los arquitectos (y no solo de Sevilla) están muy presentes en esta red social profesional.
Poco a poco, creando contenidos diversos y de servicio, y difundiéndolos de forma regular, el COAS comenzó a aumentar su presencia en redes y a ser, cada vez más, partícipe tanto de la actualidad informativa como del desarrollo local (desde el plano urbanístico y todas sus implicaciones culturales, medioambientales, etc.) de Sevilla.
Si bien, no solo los colegiados o futuros colegiados son el target único del COAS, pues uno de los pilares principales de esta nueva etapa ha sido el acercamiento a la ciudadanía, no tanto del Colegio como de la profesión. Esto es: ¿qué hacemos? ¿Por qué la arquitectura es tan importante en nuestras vidas? ¿Qué ofrece al ciudadano aparte de la proyección de edificios?
En estos tres años, el COAS se ha colocado como un exponente social en Sevilla: la arquitectura como agente y productor cultural y artístico, como punto de encuentro entre los diferentes actores sociales, como impulsor y escenario abierto a la vez a temas de debate urbanístico desde el prisma social, pero también político.
Difusor cultural
La difusión estratégica de una completa agenda cultural, incluyendo la Semana de la Arquitectura (la más antigua de España), con el apoyo de campañas SEM en los hitos más destacados, ha favorecido la presencia del COAS en los medios de comunicación generalistas, con espacios de difusión propios en radio, p. ej., y se ha convertido en un referente no ya solo en los temas de desarrollo urbanístico de la ciudad y provincia como comentábamos ut supra, sino en las agendas culturales gracias a las constantes iniciativas que desarrolla en su sede, como las exposiciones pictóricas o fotográficas.
Recientemente, el COAS ha celebrado unos nuevos comicios que han renovado el mandato y gestión de la actual Junta de Gobierno, con lo que la estrategia continuará ampliándose y evolucionando, como mínimo, otros tres años más. Si bien, ahora toca seguir innovando, ofreciendo nuevos contenidos y formatos que mantengan el interés tanto de los arquitectos como de los ciudadanos.
¿Quieres saber más sobre la comunicación en los colegios profesionales? Contacta con nosotros. Somos especialistas en estrategias de comunicación y marketing para colegios profesionales.