Cómo mejorar tu marca personal en Linkedin

Comparte la entrada:

como mejorar tu marca personal en linkedin

Qué es la marca personal o personal branding

Llamamos marca personal a la imagen que proyecta un profesional hacia su entorno o sector. Al igual que cualquier marca comercial, las personas tienen una identidad. Todo lo que comunicamos (o no comunicamos), influye directamente en nuestra marca personal y en esa percepción que se tiene de nosotros profesionalmente.

En AOM Comunicación y Marketing Digital conocemos la gran importancia que tiene la marca personal a medio y largo plazo. Por eso miramos por la de nuestros clientes. No solo de los directivos, sino de toda la plantilla.

A continuación os ofrecemos algunos unos consejos para mejorar vuestra marca personal:

Coherencia con los valores y la cultura de empresa

Cuando hablamos de marca personal, no debemos ceñirnos únicamente a uno mismo, sino también tener en cuenta el contexto en el que nos encontramos.

Cuando comunicamos, nos convertimos automáticamente en portavoces de nuestra empresa y, por lo tanto, lo que digamos, opinemos o cómo actuemos, repercutirá directamente en la reputación de nuestra empresa. 

Por eso, es importante que exista una alineación con los valores de tu empresa. Pongamos un ejemplo:

Si tu empresa se dedica a la formación privada y difundes en tus canales que es mejor la formación pública, se crea una disonancia que repercutirá sobre la imagen y credibilidad tu empresa.

Esta disonancia puede darse también a la inversa:

Si tu empresa tiene una crisis de reputación por haber cometido una negligencia medioambiental, los demás profesionales te asociarán con ese error y te percibirán como una persona que no es respetuosa con el medio ambiente

En definitiva, tu imagen y tu profesionalidad podría verse afectada por los valores de empresa y viceversa.

Presencia digital

¿Te has buscado alguna vez en Google?

Todo profesional experto en su sector debería plantearse cuidar su presencia digital. Pero no de cualquier forma. Identifica dónde se encuentra tu público objetivo, que son grosso modo, todos tus clientes potenciales, tus compañeros de profesión, futuros prescriptores y medios referentes en tu sector.

 

¿Has identificado en qué red o redes se encuentra tu océano azul? ¿Linkedin? ¿Twitter? ¿Youtube? ¿Instagram? ¿Tik Tok? ¿Facebook? ¿Pinterest? No existe una red mejor que otra, solo debes buscar tu hueco.

A nivel profesional, conviene destacar Linkedin, que en pocos años ha pasado de ser una red para buscar trabajo, a una red en la que hacer networking, mejorar tu marca personal y generar oportunidades.

“Linkedin es un gran mar para el que tiene una buena red”.

Linkedin es una red con alta interacción entre los perfiles y por lo tanto, es ideal para crear sinergias, acceder a los mejores profesionales y expertos, posicionar tu perfil y, por supuesto, mejorar tu marca personal.

Según el último estudio estadístico sobre Linkedin, estos son los sectores que más abundan en Linkedin en el último año:

-Tecnologías de la información
-Educación
-Alimentación y Bebidas
-Telecomunicaciones
-Marketing y publicidad
-Construcción
-Salud y Bienestar
-Ingeniería
-Hostelería
-Gobierno

Cuida tu imagen

Las redes sociales nos ha permitido tener conexión con profesionales a los que no hemos visto en persona y que posiblemente, nunca veamos. Debido a este fenómeno es crucial cuidar nuestra imagen en todos los canales, ya sea en la web de empresa, en Linkedin, en una entrevista o incluso en Infojobs, ya que será la única información visual que tengan de nosotros en su mente.

 

Todo empieza por la foto. Pregúntate:

¿Mi foto de perfil muestra quién soy?¿Es acorde a mi edad? ¿Qué tipo de persona proyecta? ¿Transmite lo que realmente quiero transmitir? ¿Es profesional? ¿Tiene buena calidad? ¿Está alineada con los valores de mi empresa?

Una vez hayas elegido una buena foto, completa al máximo tu perfil. Añade noticias relevantes, hitos, detalla tu experiencia, pon una buena foto de cabecera, preferiblemente acorde a tu empresa.

 

Comparte

Es muy importante que dediques varios minutos al día a leer lo que dicen otros profesionales de tu red, conocer las últimas noticias y las opiniones de tu entorno.

Linkedin es una red más segura y constructiva que Twitter, ya que en Linkedin se busca la bidireccionalidad en los contenidos y, de hecho, así lo premia su algoritmo. Los usuarios son más “amables” y en la mayoría de los casos no se busca la polémica o el troleo como sucede en otras redes.

Si quieres que Linkedin te tenga en cuenta, comparte contenido original, interactúa con los usuarios de tu sector y genera valor.

Síguenos en Linkedin para más consejos, o si lo prefieres, sigue a los miembros de AOM en Linkedin.

En AOM Comunicación y Marketing Digital conocemos la importancia de la marca personal. Si quieres encontrar tu propia marca personal y potenciarla, ponte en contacto con nosotros. >>Contactar<<